Los beneficios terapéuticos de la jardinería
¿Sabías que la jardinería tiene múltiples beneficios tanto para tu salud física como para tu salud mental?
Así es, un jardín sano no solo le dará una vista hermosa a tu hogar, si no que además, practicar esta actividad podría otorgar cientos de beneficios para tu salud.
Y es que el jardín siempre se ha considerado como un espacio de tranquilidad, especial para meditar y olvidar todos los malos pensamientos de tu día a día. El contacto con la naturaleza al tocar la tierra y cultivar las plantas, hace que esta actividad sea toda una experiencia.
La terapia del jardín
Existe un término llamado terapia hortícola, que se ha vuelto muy famoso en los últimos años.
Davis S. investigador de la Horticoterapia, definió la terapia hortícola como:
“Un proceso mediante el cual las plantas, las actividades de jardinería y la cercanía innata que todos sentimos hacia la naturaleza se utilizan como vehículos en programas de terapia y rehabilitación”…
La conexión con la naturaleza, la alegría de ver tus plantas crecer sanas y fuertes, la satisfacción de poder cultivar tus propios alimentos y la relajación que te brinda el oxígeno puro son algunas de las razones por las que todos los días más personas deciden sumarse a esta particular actividad.

Beneficios de la jardinería en tu salud
La jardinería puede tener una serie de beneficios positivos en la salud, incluyendo:
Previene enfermedades cardíacas
Todo el proceso que conlleva mantener un jardín en las mejores condiciones implica mucho movimiento y actividad física. Esto puede ayudarte a mejorar tu condición física, y por consecuencia, podrás prevenir algunas enfermedades relacionadas con la inactividad, entre las que destacan las enfermedades del corazón.
Reducirás tu estrés
La jardinería resulta ser una actividad bastante relajante y meditativa que ayuda a reducir el estrés y mejorar el bienestar mental; esto se debe en gran parte al contacto directo con la naturaleza, mejorando así tu conexión con el medio ambiente y el mundo que te rodea.
Mejorarás tu salud mental
La jardinería, al ser una actividad terapéutica, ayuda a mejorar el bienestar mental, reduciendo en cierta medida problemas derivados de la ansiedad y la depresión.
Te proveerás de alimentos frescos
Tener tu propio huerto en casa te proporcionará una fuente de alimentos frescos y saludables para tu dieta, lo que repercute directamente en tu salud digestiva, pues reduces el consumo de alimentos procesados.

Mejorarás tu autoestima
El tener tu jardín como siempre lo has soñado puede convertirse en una fuente de satisfacción personal y orgullo, lo que te traerá una alta autoestima y confianza.
Ahora que conoces todos los beneficios que puedes tener cultivando tu jardín, ¿Qué esperas para iniciar?
En Jardinería y Fumigación somos expertos en el manejo de jardín, ¡acércate a nosotros!
jardineriayfumigacion.com
Servicios de jardinería y fumigación en Mérida.
